


Las características de éstos procesos es que son tratados sin productos químicos artificiales tóxicos lo que generalmente contamina la tierra.
En los animales el cuidado y pastoreo se realiza al aire libre con alimentos silvestres en vez del uso de hormonas que altere su organismo.


El 1º de Agosto del 2009 frente al muelle del lago de Valle de Bravo recorrimos el Eco Tianguis ¨La Milpa" que organizaron Carol y Jose -Los Roses- y todos los participantes de este encuentro, al ritmo de los colores y al eco de los tambores, convivimos con los productores de diversos procesos artesanales quienes traducen sus conocimientos en productos orgánicos para un uso más consciente para la fiesta por la Tierra.







Buen Provecho ¡!
links relacionados= www.lamilpavdeb.org, www.conanp.gob.mx, www.waldorfloscaracoles.org, www.agrocasa.com, www.alcachofa-arte.blogspot.com
Que bellos son tus photos!
ResponderEliminarVery nice photo..............
ResponderEliminarsee this
Son un ejemplo a seguir.
ResponderEliminarLos felicito. Ojala todo fuera más natural.
Y como dice Juana Molina: "Una flor, un árbol, un aroma, los pajaritos son valores que se van perdiendo de a poquito. Las frutillas, los tomates, ahora no son tan ricos
porque les pusieron qué sé yo qué gen maldito
¡ah, las rosas! eran espinosas y perfumadas
ahora no te pinchan, pero tienen olor a nada."
Gracias por tan hermosas fotos y palabras!!!
ResponderEliminarGracias por el apoyo, el amor y la energía!!!
Y recuerden que nos vemos cada 15 días en la alameda, Valle de Bravo....
Sigamos festejando la vida, la tierra el amor todos juntos!!!!!
para cualquier sugerencia, idea, etc, contáctennos por favor!!!!
ecotianguislamilpa@gmail.com